top of page

"Siempre hay algo de locura en el amor. Pero casi siempre hay también algo de razón en la locura".

Friedrich Nietzsche

El amor en 100 gestos traduce al lenguaje de la danza contemporánea 100 gestos amorosos presentes en icónicas pinturas que van desde la antigua Grecia hasta el expresionismo. Estas caricias, roces y abrazos, unos más concretos, otros más abstractos, son ejecutados con ritmo preciso y rigurosa intención, presentando ante nosotros un catálogo de formas amorosas

que nos ofrece un nuevo lugar desde el que mirar al amor en tiempos contemporáneos.

El amor en 100 gestos presenta a un cuerpo femenino independiente en busca del amor. Esta danza/concierto yuxtapone lo lírico y lo mundano, lo histórico y lo contemporáneo, lo metódico y lo inclasificable.

Este solo de danza parte de una búsqueda paradójica: ¿Cómo realizar un gesto de amor si no existe un otro?

Una única bailarina en escena es a la vez el objeto y el sujeto que da y recibe amor, acorde con la idea contemporánea de la autosuficiencia, la autoconservación y el autocrecimiento. - DIY- hazlo por ti mismo y para ti mismo. Sin nadie más. ¿Dónde queda el amor en esta ecuación?

Mientras la lucha por la independencia y la emancipación (femeninas) escala hacia nuevos horizontes, la mujer permanece sola al frente de la cruzada. ¿Elige ella estar sola? ¿Es esta soledad un acto de independencia, desesperación o abandono?

Mediante un metódico estudio de 100 gestos de amor presentes en diferentes culturas, la bailarina se plantea: ¿Son los gestos de amor familiares o abstractos? ¿Son universales? ¿Qué es lo que realmente comunican?

La fuerza física y la vulnerabilidad colisionan en paisajes sonoros y coreográficos, envolviendo al cuerpo humano, que ya no es independiente, sino en permanente búsqueda de conexión y entendimiento.

El amor en 100 gestos.png

Credits:

Dirección y coreografía: Sandra Kramerová

Performance: Sandra Kramerová, Andreea Braga

Canto: Andreea Braga
Iluminación: Álvaro Congosto

Piano: Tsisana Kikabidze
Música: Vocalize, op.34, No.14 y Zdes’ khorosho de S. Rachmaninoff, Myrten – Widmung de R. Schumann, Les pêcheurs de perles de G. Bizet

Performances:

Teatro Lagrada 6, 7 y 8 de junio 2025

Duración:  50 minutos

Entrevistas: Revista Godot

La Estrategia Del Caracol

Radio Slovakia International

bottom of page